Día de la Visibilidad Trans en Tijuana

En el marco del Día Internacional de la
Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo, Tijuana se prepara para conmemorar
y reconocer la importancia de esta fecha para la comunidad transgénero en la
región. Diversas actividades y eventos están programados para promover la
visibilidad y los derechos de esta comunidad diversa y valiosa.

Foro y Marcha por la Visibilidad Trans

La Asociación Civil ‘La Casita de Unión Trans’
de Tijuana, liderada por Susana Barrales, una mujer trans y fundadora de la
organización, ha organizado un foro titulado “TransFormando Nuestra
Familia- Diálogo entre niñez trans y género no conforme y familiares que les
aceptan, protegen y aman”. Este evento, que se llevará a cabo en el
Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) a partir de las 13:00 horas, busca
fomentar la comprensión y aceptación familiar hacia las personas transgénero.
Tras el foro, se realizará una marcha en celebración de la comunidad Trans en
Baja California, abierta a todo el público mayor de 15 años. El recorrido
iniciará en el Parque Teniente Guerrero y concluirá en el Arco y Reloj
Monumental, simbolizando la unidad y la lucha por la visibilidad y los derechos
de la comunidad transgénero en la región.

Retos y Avances

A pesar de los avances en materia de inclusión y visibilidad, la
comunidad trans aún enfrenta desafíos significativos, como la discriminación y
la falta de reconocimiento de sus derechos. Organizaciones civiles y activistas
han destacado la importancia de generar indicadores oficiales sobre esta
comunidad para impulsar políticas públicas que mejoren sus condiciones de vida
y erradiquen la homofobia y la discriminación. En este Día de la Visibilidad
Trans, Tijuana se une a nivel local e internacional para celebrar la
diversidad, promover la inclusión y luchar por los derechos y el respeto de la
comunidad transgénero.

 

Deja un comentario