El “Comité
Binacional del VIH/Sida e ITS San Diego/Tijuana” llevará a cabo la Conferencia
Binacional de VIH y sida 2018 “Intervenciones biomédicas disponibles en la
frontera Tijuana-San Diego y los retos en la implementación de la estrategia de
prevención combinada para la acción acelerada”. El 16 de noviembre en la Sala Federico
Campbell del Centro Cultural Tijuana de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Binacional del VIH/Sida e ITS San Diego/Tijuana” llevará a cabo la Conferencia
Binacional de VIH y sida 2018 “Intervenciones biomédicas disponibles en la
frontera Tijuana-San Diego y los retos en la implementación de la estrategia de
prevención combinada para la acción acelerada”. El 16 de noviembre en la Sala Federico
Campbell del Centro Cultural Tijuana de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Con el objetivo de generar un espacio
de encuentro y diálogo intersectorial sobre los desafíos actuales de la
respuesta a la epidemia del VIH en la región transfronteriza Tijuana-San Diego,
a partir de las nuevas directrices internacionales que proponen un enfoque de
prevención combinada, desde un enfoque en derechos humanos; así cómo brindar
información, insumos y servicios para la prevención y detección del VIH a las
personas asistentes y a la sociedad civil en general de manera gratuita. La
Conferencia Binacional de sida es el evento más importante en la región
transfronteriza Tijuana – San Diego que se realiza durante el año.
Se realizará una mesa de diálogo titulada
“Dirigiendo la respuesta local de VIH hacia la meta 90-90-90, desde un enfoque
de los derechos humanos”, con la participación de Ricardo Hernández Forcada de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Javier Arellano de UNFPA-México,
Melba Adriana Olvera Rodríguez de la Comisión Estatal de Derecho Humanos de
Baja California, la Dra. Jeannette
Aldous de San Ysidro Health y Miguel Corral del Comité Binacional.
“Dirigiendo la respuesta local de VIH hacia la meta 90-90-90, desde un enfoque
de los derechos humanos”, con la participación de Ricardo Hernández Forcada de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Javier Arellano de UNFPA-México,
Melba Adriana Olvera Rodríguez de la Comisión Estatal de Derecho Humanos de
Baja California, la Dra. Jeannette
Aldous de San Ysidro Health y Miguel Corral del Comité Binacional.
La Dra. Jeannette Aldous de San
Ysidro Health impartirá la conferencia “Servicios de VIH en la región
transfronteriza de Tijuana- San Diego”. El Mtro. Miguel Corral hablará de
“PrEP: La medicalización de la respuesta al VIH”. La Dra. Paty González de la
Casa del Centro tendrá a cargo la conferencia “Voces invisibles de la
frontera”. También se llevarán a cabo los talleres: “Todo lo que siempre
quisiste saber sobre la prevención combinada para VIH” y “Aspectos Básicos del
VIH”.
Ysidro Health impartirá la conferencia “Servicios de VIH en la región
transfronteriza de Tijuana- San Diego”. El Mtro. Miguel Corral hablará de
“PrEP: La medicalización de la respuesta al VIH”. La Dra. Paty González de la
Casa del Centro tendrá a cargo la conferencia “Voces invisibles de la
frontera”. También se llevarán a cabo los talleres: “Todo lo que siempre
quisiste saber sobre la prevención combinada para VIH” y “Aspectos Básicos del
VIH”.
De 10 de la mañana a 4 de la tarde se
realizará una Feria de Salud en la explanada del CECUT en la cual las
diferentes asociaciones que forman parte del Comité Binacional ofrecerán
servicios de prevención e información de VIH, Infecciones de transmisión sexual
y salud sexual y reproductiva, así mismo estarán ofertando pruebas rápidas de
detección de VIH y sífilis, confidenciales y gratuitas.
realizará una Feria de Salud en la explanada del CECUT en la cual las
diferentes asociaciones que forman parte del Comité Binacional ofrecerán
servicios de prevención e información de VIH, Infecciones de transmisión sexual
y salud sexual y reproductiva, así mismo estarán ofertando pruebas rápidas de
detección de VIH y sífilis, confidenciales y gratuitas.
El “Comité Binacional del VIH/Sida e
ITS San Diego/Tijuana” está conformado por diversas organizaciones de San Diego
y Tijuana, como lo son: AHF México A.C., Albergue Las Memorias A.C., Centro de
Servicios SER A.C., Christie´s Place, Clínica de Heridas, Comisión Estatal de
los Derechos Humanos de Baja California, Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI,
A. C., Fronteras Unidas Pro Salud A.C. y San Ysidro Health.
ITS San Diego/Tijuana” está conformado por diversas organizaciones de San Diego
y Tijuana, como lo son: AHF México A.C., Albergue Las Memorias A.C., Centro de
Servicios SER A.C., Christie´s Place, Clínica de Heridas, Comisión Estatal de
los Derechos Humanos de Baja California, Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI,
A. C., Fronteras Unidas Pro Salud A.C. y San Ysidro Health.
Link evento: Click aquí