Tijuana, B. C. 31 de marzo 2012.- Asociaciones de Estados Unidos y México, como
Border Encuentro, Señarte y la Asociación de Sordos de Baja California
(APSOR), se dieron cita en el Parque de Amistad de Playas de Tijuana
para realizar el evento “Señas de amistad beyond borders” al que se unió Cocut
LGBTI A. C. en presencia y apoyo.
Border Encuentro, Señarte y la Asociación de Sordos de Baja California
(APSOR), se dieron cita en el Parque de Amistad de Playas de Tijuana
para realizar el evento “Señas de amistad beyond borders” al que se unió Cocut
LGBTI A. C. en presencia y apoyo.
El evento se desarrolló en un ambiente de fiesta y con un despliegue
de exhibición de arte además se instalaron carpas ofreciendo información de las
diferentes asociaciones que se dedican a apoyar a sordos de ambas fronteras. Se
instalaron telescopios para facilitar la comunicación y romper las barreras entre
sordos americanos y mexicanos.
La presidenta de APSOR, Graciela Rascón Miranda, una asociación de
Tijuana que ha ayudado a decenas de sordos a aprender la Lengua de Señas
Mexicana, además de otras muchas personas que son muy importantes para la
inclusión de la comunidad, llamó a que se reformen las leyes para que se
obligue a que las escuelas incluyan a los sordos, pero sobre todo que se cumpla
con las mismas”.
Tijuana que ha ayudado a decenas de sordos a aprender la Lengua de Señas
Mexicana, además de otras muchas personas que son muy importantes para la
inclusión de la comunidad, llamó a que se reformen las leyes para que se
obligue a que las escuelas incluyan a los sordos, pero sobre todo que se cumpla
con las mismas”.
Cocut LGBTI A. C. se une a estos eventos con la finalidad de
apoyar a este y a todos los grupos que son victimas de discriminación por parte
de la sociedad en general, convencidos de que la información es la mejor arma
que se tiene para combatir la discriminación.
apoyar a este y a todos los grupos que son victimas de discriminación por parte
de la sociedad en general, convencidos de que la información es la mejor arma
que se tiene para combatir la discriminación.