CUMPLE COCUT UNA DÉCADA DE LOGROS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD LGBTI.

Tijuana,
B.C. 11 de febrero. – Con un numeroso padrón en su membresía llega La
Asociación civil Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI, Cocut a sus primeros 10
años de vigencia. Con mucha satisfacción ante este importante acontecimiento el
Licenciado Andrés Cruz Hernández, presidente de Cocut, expresó “aunque no
ha sido fácil el camino, nos sentimos muy satisfechos de los resultados
obtenidos hasta este momento, resultados que son palpables, y que en gran
medida se deben a la constancia de muchas personas voluntarias que nos apoyan en
la prestación de los servicios de la asociación, al vínculo que hemos logrado
con los diferentes niveles de gobierno e instituciones de salud y otras
asociaciones de la Ciudad y del país con las que coadyuvamos, con un fuerte
vínculo, para hacer mejor las cosas”.

El
presidente de Cocut informó que se presentará un informe de los logros
obtenidos en esta primera década, en el marco de la realización de la decima
Jornada por la Diversidad Sexual que se llevará a cabo el viernes 15 de mayo de
este 2020, teniendo como sede el Centro Cultural Tijuana donde se presentarán
conferencias, paneles, actividades artísticas y performance, abordando temas de
suma importancia relacionados a la comunidad lésbico, gay, bisexual,
transexual, transgénero, travesti e intersexual.


Cruz
Hernández adelantó respecto al matrimonio igualitario que aunque en Baja
California aún la ley no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo,
COCUT encontró una vía con alianza con la CEDHBC, y a través de una queja que
culminaba en recomendación, se logró que se realizaran 70 matrimonios
igualitarios en el municipio de Tijuana, durante la administración pasada, sin
necesidad de amparo. Puntualizó que siguen en la incidencia por lograr que se
legisle en el estado para armonizar el marco jurídico de Baja California,
reconoció que es un avance el que actualmente haya una instrucción por parte
del gobierno del estado para que se realicen matrimonios igualitarios en los 5
municipios.

El
presidente de Cocut recalcó que es importante la difusión del quehacer de la Asociación
para que las personas que ocupan algún servicio u orientación tengan un lugar
donde se les reciba con la seriedad y confidencialidad que corresponde a su
caso.

La
Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI A. C. tiene como misión crear y desarrollar
espacios de participación socio cultural de la comunidad LGBTI, con tema
relacionados a los derechos humanos, como salud, educación, arte, cultura, no
discriminación y participación ciudadana, colaborando con asociaciones civiles
y gubernamentales, para integrar una sociedad solidaria, equitativa, digna y
justa para todas y todos.
Por Lic. Rodrigo Montes V.


Deja un comentario